La instalación forma parte clave en el proceso de compra de una piscina de fibra de vidrio. La habilidad del instalador, conocer los secretos de la obra y los años de experiencia son aspectos fundamentales que garantizan la calidad y durabilidad de la piscina a lo largo de la vida.
Gran parte del éxito de la instalación depende de la empresa, pero otra parte depende de la buena predisposición y tolerancia del cliente, ya que, como en “toda obra”, suelen alterarse los ambientes de la vida cotidiana. Lo importante es comprender que se trata de un “trabajo en equipo” y que el principal deseo es cumplir con el proyecto en tiempo y forma.
“La relación entre el equipo de trabajo y el cliente durante el tiempo que dure la obra, influye y determina en gran medida el resultado final.”
Una de las ventajas más importantes de las piscinas de fibra de vidrio es que su instalación puede realizarse en el día, ¡lo cual es cierto! Pero aparte de la piscina debemos instalar otros complementos como el equipo de filtrado y la loseta perimetral, para que la piscina quede tanto funcional como estéticamente completa.
En esta nota te contamos todo lo que tenes que saber sobre los
3 Pasos en el proceso de instalación de una piscina de fibra de vidrio:
1. INSTALACIÓN DEL CASCO DE LA PISCINA
El trabajo comienza bien temprano, lo más temprano posible, en la fecha acordada con el cliente. Dependiendo de la arquitectura de la vivienda, se evaluará con anticipación la necesidad de ingresar la piscina utilizando un elevador mecánico (pluma) o no. Y dependiendo de las condiciones del suelo, también se analizará previamente la necesidad de realizar trabajos extras como muros de contención o de utilizar maquinaria para el cavado del pozo.
Una vez trazada la ubicación y la altura de la piscina, la cuadrilla de instaladores, que por lo general son equipos de 5 a 8 personas, se dispondrán a realizar el pozo. En esta instancia suele moverse mucha cantidad de tierra, para lo cual recomendamos el alquiler de contenedores de obra donde depositarla.
Para una correcta instalación, la piscina se va llenando con agua provista por un camión cisterna a medida que se van calzando los laterales de la misma, con la finalidad de igualar la presión que recibe el casco interior y exteriormente. Es una jornada de trabajo ardua y que por lo general dura aproximadamente 8 horas. La pileta queda lista, aunque el agua queda con restos de obra, que nos llevará algunos días eliminar.
2. INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE FILTRADO
La instalación del equipo de filtrado puede realizarse el día inmediatamente posterior o en la fecha siguiente más próxima acordada entre la empresa y el cliente. Durante esta jornada se instalan el gabinete contenedor del equipo de filtrado, la bomba y cañerías correspondientes, así como las conexiones al tablero eléctrico dentro de la misma casilla. El movimiento de tierra es menor y la jornada tiene una duración menor a la del día anterior. Es muy importante estar presentes en esta etapa, ya que una vez instalado el equipamiento, los técnicos realizan una explicación del uso del mismo, se prueba el sistema y se realiza la primera limpieza general del agua.
3. COLOCACIÓN DEL REVESTIMIENTO PERIMETRAL
La instalación de la vereda perimetral de losetas atérmicas es la tercera y última parte de este proceso, que aporta la terminación final y estética de la piscina. Es un proceso más ágil y menos complejo que los anteriores y por lo general puede realizarse en media jornada de trabajo. En esta instancia se puede realizar una limpieza profunda y ¡dejar oficialmente inaugurada la pileta!
⇒ Recibí todos los tips, recomendaciones, novedades e ideas relacionadas al mundo de las piscinas en tu mail. Suscribite en nuestro newsletter!